AADECA es una Asociación Profesional Civil sin fines de lucro fundada en 1957, que nuclea a representantes de la Universidad, la Industria y los Usuarios, interesados en el Control Automático y sus aplicaciones. Contribuye a la divulgación del conocimiento y aceleración de la implementación del Control Automático, por medio de congresos, foros, talleres, concursos y publicaciones, cursos y webinars gratuitos a las empresas socias a distancia; y a través de la realizaci{n del evento bienal “La semana del Control Automático”, orientado en cuatro ejes: el Congreso Argentino de Control Automático, el Foro de Automatización y Control, los Talleres Temáticos y el concurso de Desarrollos Estudiantiles.
El Centro Argentino de Ingenieros es una Asociación Civil sin fines de lucro que reúne a estudiantes, profesionales, empresas, entidades y organizaciones interesadas en resaltar la importancia estratégica de la ingeniería en la sociedad. Pone de manifiesto la necesaria colaboración y aporte de la ingeniería para la planificación y ejecución de acciones que impulsen el desarrollo sustentable del país, a fin que la sociedad aprecie su accionar en todos los elementos de la vida diaria. Su grupo juvenil abraza estos objetivos y busca extenderlos en el tiempo y renovarlos, hacia las nuevas generaciones de profesionales.
El IAPG fue creado en junio de 1957, a partir de la Sección Argentina del Instituto Sudamericano del Petróleo. Sus funciones son brindar soporte técnico a la industria del petróleo y del gas, mediante la realización y desarrollo de estudios y análisis de todas las actividades vinculadas a estas industrias, ya sea en sus aspectos técnicos, económicos, normativos, estadísticos o ambientales. El IAPG cuenta actualmente con 177 empresas asociadas, nacionales y extranjeras, y más de 700 Socios Personales. Su Comisión de Jóvenes se crea en 2012 con el fin de tender un puente entre los profesionales del sector y las empresas; y los recién llegados al sector. Actualmente existe una Comisión en cada Seccional.
La SPE de Argentina es una Asociación Civil sin fines de lucro, una organización de miembros individuales con más de 25 años de actividad en la Argentina y alrededor de 400 socios vinculados a organizaciones equivalentes en otros países distribuidos en todo el mundo a través de la SPE Internacional. La SPE Internacional con más de 140.000 asociados, en 150 secciones, en 58 países es la más importante organización de profesionales, ingenieros, científicos y técnicos que trabajan en las actividades de la industria del petróleo y gas. El objetivo es facilitar y promover la adquisición, difusión e intercambio de conocimientos e información sobre la exploración, explotación y transporte de hidrocarburos y sobre las ciencias y tecnologías afines con miras al beneficio público, así como proveer medios para consolidar e incrementar las habilidades profesionales de los que trabajan en esos ámbitos industriales, científicos y tecnológicos.
El Ateneo de la Sociedad Rural Argentina es un equipo de jóvenes de representación federal comprometidos con el campo, formados en cuestiones técnicas, políticas, gremiales, económicas, sociales, culturales y jurídicas para construir una mirada crítica y amplia. Se vinculan trabajando en red con diferentes actores a nivel multisectorial, regional, nacional e internacional. El objetivo es la formación de futuros líderes enfocados en el fortalecimiento institucional apoyados los valores compartidos con el objetivo de formar a las futuras generaciones de dirigentes agropecuarios. Es parte de la Sociedad Rural Argentina, fundada en 1866, una Asociación Civil que busca velar por el patrimonio agropecuario del país y fomentar su desarrollo; promover el arraigo y la estabilidad de las personas en el campo y el mejoramiento de la vida rural en todos sus aspectos; coadyuvar al perfeccionamiento de las técnicas, los métodos y los procedimientos aplicables a las tareas rurales y al desarrollo y adelanto de las industrias complementarias y derivadas, y asumir la más eficaz defensa de los intereses agropecuarios.